Por: Miguel Angelino Toriz

Desde su primer episodio, Ironheart deja claro que no busca replicar el legado de Tony Stark. Riri Williams, su protagonista, toma un rumbo propio y más oscuro, lo cual convierte a esta serie en una propuesta inesperadamente intrigante.
Sabemos que muchos no esperaban con entusiasmo esta serie, y algunos incluso consideran cuestionable que se le otorgue el papel central a Riri en lugar de personajes como Morgan Stark, la hija de Tony, o el niño de Iron Man 3. Sin embargo, desde los cómics, Riri Williams fue concebida para ocupar ese lugar, en esa versión había una conexión directa con Tony, pero en el UCM se optó por algo muy diferente. A pesar de que se hacen múltiples referencias a Stark —algunas forzadas—, se establece con claridad que Riri no intenta ser un reemplazo ni una sucesora.
¿Quién es Riri Williams?
En los cómics, Riri debutó en Invincible Iron Man Vol. 2 #7 (mayo de 2016), creada por el guionista Brian Michael Bendis y el dibujante Mike Deodato. A los 15 años fue admitida en el MIT, donde construyó su propia armadura de Iron Man usando piezas robadas del campus. Su genio captó la atención de Tony Stark, quien se convirtió en su mentor hasta quedar incapacitado tras Civil War II. Riri adoptó el nombre de Ironheart y creó una armadura con estilo propio, guiada por una IA basada en Stark.
En el UCM, fue introducida en Black Panther: Wakanda Forever, interpretada por Dominique Thorne. Allí conocimos a una estudiante brillante del MIT, a quien Shuri recurre en medio de la crisis con Namor. Aunque vimos una versión preliminar de su armadura, aún no era la definitiva.
En los primeros capítulos de la serie, Riri ha logrado construir una nueva armadura utilizando recursos limitados: becas, herramientas del campus y hasta dinero obtenido por trabajos ilícitos dentro de la universidad. Esta conducta la lleva a ser expulsada, obligándola a buscar nuevos medios para financiar su proyecto.
Pero, ¿por qué desea construir una armadura? Es curioso, pues ella no quiere ser una heroína, simplemente quiere tener el poder para proteger a los seres que le importan, después de haber vivido un evento traumático en el que su padre y mejor amiga murieron durante un tiroteo.
Esta es razón. aunque no se la menciona a todo el mundo, es por la que Riri se ha empeñado tanto en construir un traje. No tiene ambición de proteger al mundo o de unirse a los Vengadores, como si hemos visto con otros jóvenes del UCM como Spiderman o Ms. Marvel, y esta es una diferencia interesante que será importante más adelante.
Ladrones, capas y demonios
En su búsqueda de dinero, Riri acepta trabajar con un grupo de ladrones interesados en su tecnología, liderados por Parker Robbins, alias The Hood (Anthony Ramos). Robbins posee una capa mágica que le otorga invisibilidad, invulnerabilidad y capacidad de controlar las balas. Sin embargo, esa capa guarda un oscuro secreto que solo su hermano conoce.
También se introduce a Joe McGillicuddy (Alden Ehrenreich), quien en realidad es Ezekiel Stane, hijo de Obadiah Stane, el primer villano de Iron Man. Aunque su coincidencia con Riri parece forzada, ella necesita los recursos para completar su traje, por lo que comienzan a trabajar juntos. No es una mala persona, pero es inestable y con miedo de volverse como su padre.


La IA que se volvió fantasma
En su proceso de creación, Riri necesita una asistente virtual como lo fueron Jarvis o FRIDAY para Tony. Intenta crear una IA usando sus propias ondas cerebrales, pero algo sale mal: al quedarse dormida durante el escaneo, se genera una copia exacta de su mejor amiga fallecida. Lo cual se convierte en uno de los mayores problemas de la serie.
Riri diseñó la IA para que gestione los asuntos del traje, pero está nueva IA es demasiado rebelde, no obedece las órdenes , tiene sus propios intereses, y puede hablar libremente con quién quiera, por lo que más que una IA parece un fantasma Aunque en los cómics Tony Stark dejó una IA para guiar a Riri, aquí la copia de su amiga se siente demasiado absurdo. Además, en cuanto al personaje, aunque es carismático y en ocasiones un alivio cómico, a veces entorpece un poco la trama, y al ser tan rebelde, uno se pregunta por qué Riri no intentó reprogramarla.

Es a partir del cuarto capítulo donde las cosas se van poniendo más intensas e interesantes, pues en un conflicto con el equipo, Riri comienza a temer por su propia seguridad y la de su familia, así que decide investigar sobre la capa de Parker. Descubre con ayuda de una joven hechicera que esta proviene de una dimensión oscura y que la energía que emite podría utilizarla para aplicarla en su traje.
El diablo que tardó en llegar
Desde el inicio de la serie se plantea que The Hood respondía a alguien más, y que portar la capa lo iba consumiendo poco a poco y volviéndolo más inestable y ambicioso. Y es finalmente en el último capítulo donde se nos revela el origen de la capa con la llegada de un personaje que los fans llevan pidiendo muchos años. Mephisto hizo su primera aparición, pero algo tarde y en una serie que no tenía mucho interés por el público. Para algunos esta podrá ser una mala decisión, pero personalmente creo que fue una decisión estratégica justo para llamar más la atención hacia la serie a través del boca en boca.
Y es que el personaje y su interpretación por parte de Sacha Baron Cohen es todo lo que esperaba ver del Diablo de Marvel. Mephisto se presenta como un hombre carismático, persuasivo y siniestro para hacer tratos con gente desesperada. En este caso con Parker, unos años atrás, dándole la capa a cambio de algo que no queda del todo claro, pues no conocemos bien sus intenciones, pero se nos menciona que tiene tratos con muchas personas.
Cabe mencionar que este es el mismo personaje que convirtió a Johnny Blaze en Ghost Rider, y si bien no es el diablo tal cual, sí podríamos considerarlo una interpretación de este que gobierna en una dimensión similar al infierno.
¿Por qué hasta ahora?
Muchos fans esperábamos la llegada de Mephisto desde el inicio de la Fase 4 del UCM, pues tenía todo para hacer su aparición en la serie de WandaVision, ya que en los cómics el origen de los gemelos Maximoff está muy relacionado con este personaje. Sin embargo, se omitió totalmente, y según palabras de Jac Shaeffer, fue porque no conocía al personaje, lo cual me parece absurdo ya que estaba adaptando el nacimiento de los gemelos y pudo haber investigado más.
Posteriormente se hizo su mención en la serie de Agatha All Along, pero ya no tenía mucho sentido en la trama introducirlo, y más bien se mostró a la Muerte, otra entidad del universo Marvel.
Ahora finalmente se introdujo hasta el final de la Fase 5, en esta serie que desde los rumores era mencionada con una trama que enfrentaría la magia con la tecnología, en lo cual quedó a deber, ya que en la serie Riri no puede hacerle frente a esos poderes únicamente con su tecnología, sino que tuvo que también recurrir a la magia.



Un trato con el diablo
En el final de temporada, después de enfrentar a The Hood y su pandilla, ante Riri se presenta la figura que estuvo detrás de todo este tiempo. Mephisto tienta a Riri como lo hizo antes con Parker, ofreciéndole un trato de lo que más desea, que en este caso era su mejor amiga, a quien acababa de perder por segunda vez, al desaparecer la IA de su traje. Después de ver cómo lo piensa mucho, se nos da a entender que Riri acepta, y en un futuro cercano su amiga vuelve en carne y hueso, mientras a Riri comienza a consumirla la misma oscuridad que poseyó a Parker. Así termina la temporada, y probablemente la serie.
¿Cuándo volveremos a verla?
Saber si veremos la continuación de esta historia es complicado, pues incluso series con mejor recepción y final abierto no han confirmado ni puesto en marcha una segunda temporada, como fue el caso con Moon Knight. Pero sabemos que en Marvel Studios hacen las cosas diferente, y gracias al universo interconectado pueden continuar las tramas a través de otros proyectos. Por ejemplo, WandaVision continuó en Doctor Strange in the Multiverse of Madness y posteriormente en Agatha All Along, y Ms. Marvel continuó directamente con la película The Marvels.
En este caso hay varias opciones donde podríamos saber qué pasó después. Algunos piensan que Mephisto podría ser importante durante el evento de Secret Wars, por lo que podría verse su intención con Riri en esa película. Pero también podría suceder alguna mención o cameo en la serie de Vision Quest. Por último, otras opciones son que continúe en otra serie o proyecto como una hipotética Young Avengers, que ahora podría llamarse The Champions, o en una serie sobre los estudiantes de magia en Kamar-Taj, llamada Strange Academy. Sin embargo, ambos proyectos no han sido confirmados y son solo rumores.
Conclusiones sobre la serie
La verdad, pienso que la serie Ironheart puede sorprender a muchos si le dan la oportunidad, pues las ideas en la trama son buenas y es, en general, una serie más interesante que otras desastrosas como lo fueron Secret Invasion y Echo. Sin embargo, el problema pueden ser el tratamiento de los personajes, todos los cuales pudieron haber sido mejor aprovechados con un mejor guion. Y en cuanto a la protagonista, quien sin ocultarlo ni negarlo es orgullosa, vanidosa y engreída, puede ser el personaje más difícil de tolerar. Pero se tiene que tener en cuenta que la historia es engañosa, pues esta no es la típica historia de una heroína. La construcción del personaje de Riri nos lleva por un camino más oscuro del que se podría pensar o del que está planteado en los cómics.
Pienso que no se debe considerar una falta de respeto al legado de Iron Man ni de Tony Stark, como muchos en redes han señalado al comparar personajes. Porque, para empezar, no hay ningún lazo que los una. Nunca se conocieron, ni recibió algo de él, más que la beca que Tony dio a todos los estudiantes del MIT, y ni siquiera tenía admiración por él; el que era fan era su padre.
Y como he mencionado en esta reseña, Riri no tiene ningún impulso ni interés de ser una heroína. Solo por su propio ego y miedo quería construir su armadura y ser reconocida como una de las grandes genios, y para proteger a sus seres queridos, al punto en que es capaz de llegar a vender su alma al diablo. Su tratamiento es casi como el de una villana, y será interesante saber si en su futuro en Marvel deciden continuar por ese camino, aunque lo más probable es que también logre redimirse y tener un crecimiento de personaje, como también lo tuvo Iron Man.
Añadir comentario
Comentarios