Por: Miguel Angelino Toriz
Casi una década después de su última aparición, Los Ilusionistas justicieros del cine están de regreso. Esta vez bajo la dirección de Ruben Fleischer (Venom, Zombieland), quien toma el relevo tras Louis Leterrier y Jon M. Chu, directores de las dos primeras entregas.
La película reúne al elenco original de los Cuatro Jinetes —Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco—, acompañados por un nuevo grupo de jóvenes talentos que prometen inyectar frescura sin perder la nostalgia que caracteriza a la saga.
En esta nota te contamos qué puedes esperar de Los Ilusionistas 3 (Now You See Me 3: Now You Don’t).
Una nueva generación de magos entra en escena
Como revela el tráiler, los Cuatro Jinetes han estado separados y fuera de acción durante algún tiempo. Este vacío lo aprovecha un nuevo grupo de jóvenes ilusionistas conformado por Charlie (Justice Smith), un apasionado de la historia de la magia que diseña sus propias ilusiones; June (Ariana Greenblatt, a quien vimos recientemente en Barbie), una experta carterista y maestra del parkour; y Bosco (Dominic Sessa), un hábil prestidigitador. Juntos utilizan la imagen de los Jinetes para sus propios fines.
Sin embargo, Daniel Atlas (Jesse Eisenberg) no tardará en intervenir. Al reconocer el potencial del nuevo grupo, los recluta para una misión mucho más grande y peligrosa: robar un diamante de valor incalculable y desenmascarar a una poderosa criminal.
La nueva villana es Veronika Vandernburg (interpretada por Rosamund Pike), una empresaria sudafricana dueña de una compañía de diamantes y líder de un sindicato internacional del crimen. La misión: robar un enorme diamante en un espectacular acto de ilusionismo que mezcla acción, engaño y justicia al más puro estilo Robin Hood.
El legado continúa: una mezcla entre nostalgia y renovación
Aunque los años han pasado para los Cuatro Jinetes, Los Ilusionistas 3 no se limita a pasar la estafeta a una nueva generación. Ruben Fleischer logra equilibrar el carisma de los veteranos con la energía de los recién llegados, ofreciendo un reparto dinámico donde cada personaje brilla por sí mismo.
El ritmo es frenético y visualmente impresionante, lleno de secuencias que combinan acción, comedia y misterio. Eso sí, el espectador deberá prestar atención a los detalles, ya que la historia incluye referencias a eventos pasados y giros que pueden resultar algo complejos si no se ha visto la saga recientemente.
Para los verdaderos fanáticos
En cuanto a los más fanáticos de la saga, pueden estar complacidos de esperar todo lo que hizo mágicas a las anteriores entregas, que de hecho han envejecido muy bien en cuanto a sus efectos especiales, con escenas emblemáticas de acción y magia, pero también con algunas secuencias de trucos prácticos. Y esta entrega no se queda atrás, tiene geniales y divertidas secuencias de actos de magia, un tono visual que va acorde con el estilo de la saga, y un plot Twist al final en el que se revela algo impactante al espectador.
Si no recuerdas bien los eventos anteriores, o no has visto las enentregas recientemente, aquí te dejamos un breve repaso:
En la primera película conocemos a cuatro magos con talentos únicos:
- J. Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), experto ilusionista y manipulador mental.
- Merritt McKinney (Woody Harrelson), hipnotizador y mentalista.
- Henley Reeves (Isla Fisher), escapista y exasistente de Atlas.
- Jack Wilder (Dave Franco), ladrón y maestro del engaño manual.
Cada uno recibe una misteriosa tarjeta con el símbolo de un ojo que los convoca a un apartamento vacío en Nueva York. Allí descubren planos para un ambicioso espectáculo. Un año después debutan como “Los Cuatro Jinetes”, patrocinados por el magnate de seguros Arthur Tressler (Michael Caine). Durante su show en Las Vegas, aparentemente teletransportan a un espectador a un banco de París, donde roban tres millones de euros que luego hacen llover sobre el público.
El robo los convierte en celebridades y en los principales sospechosos del FBI. El agente del FBI Dylan Rhodes (Mark Ruffalo) y la agente de Interpol Alma Dray (Mélanie Laurent) son asignados para investigar el caso. Sin embargo, no encuentran pruebas de cómo se hizo el robo. A la ecuación se añade El exmago Thaddeus Bradley (Morgan Freeman), famoso por revelar trucos de otros ilusionistas, cuyo bando es dudoso durante toda la película.
En su siguiente show, los Jinetes exponen los fraudes de Arthur Tressler, su propio patrocinador, y transfieren toda su fortuna a las víctimas de su aseguradora. Rhodes y el FBI intentan detenerlos de nuevo, pero los magos siempre van un paso adelante. Durante una persecución, Jack Wilder aparentemente muere en un accidente automovilístico mientras huye con una carta robada. Sin embargo, el “cadáver” resulta ser parte del truco que solo los Jinetes conocen.
El último acto ocurre en la ciudad de Nueva York, donde los Jinetes planean su número más grande: roban millones de dólares de una bóveda de un banco de seguros y lanzan el dinero desde un edificio al público. Aunque en realidad es dinero falso, el verdadero lo utilizan para inculpar a Thaddeus Bradley, por un motivo que es importante en la secuela. Cuando el FBI llega, los magos desaparecen misteriosamente, dejando solo un mensaje que dice: “Bienvenidos al Ojo” —una sociedad secreta de magos legendarios.
Algo que me gusta mencionar es que la primer entrega tiene un tono muy policial, ya que la mayor parte de la historia la vemos desde la perspectiva de el agente Dylan Rhoades, por lo que Mark Ruffalo carga gran parte de la película.
En Los Ilusionistas 2, dirigida por Jon M. Chu, se amplía la mitología del Ojo y del pasado de Dylan. Además, los Jinetes regresan con una nueva integrante, Lula (Lizzy Caplan), tras la salida momentánea del personaje de Isla Fisher. En esta ocasión, todo sale mal cuando los jinetes intentan exponer a a un empresario corrupto que utiliza tecnología para manipular datos personales.
Durante un espectáculo en Nueva York, el plan se sale de control: la transmisión es hackeada y los Jinetes quedan desenmascarados ante el público. De repente, el grupo es transportado misteriosamente a Macao (China) y son forzados por el joven magnate Walter Mabry (Daniel Radcliffe) a realizar un robo tecnológico que involucra un chip de encriptación.
La película combina magia con acción internacional y revela más sobre el pasado de Dylan y su relación con su padre. En la escena final, Dylan y los Jinetes llegan a un antiguo observatorio donde finalmente descubren la sede secreta de El Ojo.
Allí se revela que Thaddeus Bradley no era su enemigo, sino uno de los líderes del Ojo, que estuvo guiando a Dylan todo el tiempo.
Un nuevo acto por comenzar
Ahora es tu turno de ver el siguiente acto con Los Ilusionistas 3. Los viejos y nuevos Jinetes unen fuerzas en una historia que deja la puerta abierta para una posible cuarta entrega, que estaremos esperando con ansias pues siempre es sorprenderte ver a estos magos memorables en acción, y además descubrir un poco más lo que se esconde detrás de la cortina de El Ojo
La película, que llega a cines este 13 de noviembre gracias a Corazón FIlms, promete volver a deslumbrar a los fans con su mezcla de misterio, espectáculo y justicia mágica. Si disfrutaste las anteriores entregas, o simplemente buscas una cinta entretenida con ilusiones espectaculares, esta es una que no puedes dejar pasar antes de que termine el año.
Añadir comentario
Comentarios