Por: Miguel Angelino Toriz

Una fantasía artesanal nacida en la Ciudad de México está dejando huella en el panorama internacional de la animación. Soy Frankelda, el primer largometraje mexicano en técnica stop-motion, continúa su asombroso recorrido por festivales y, ahora, abrirá las puertas de su mundo de sombras, creatividad y magia en una exposición inmersiva en la Cineteca Nacional.
Una historia donde la imaginación cobra vida
Dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz y producida por el estudio Cinema Fantasma, Soy Frankelda cuenta la historia de una escritora del siglo XIX que, tras una crisis creativa, se transforma en fantasma y despierta dentro de su propia ficción: un reino habitado por criaturas conocidas como Spooks. Guiada por el misterioso Príncipe de los Espectros, Frankelda deberá restaurar el equilibrio entre la realidad y la imaginación antes de que sus propios monstruos la consuman.
La cinta, realizada completamente a mano durante más de dos años, fue un esfuerzo colectivo de artistas y animadores de todo México, quienes aportaron su talento para dar forma a un universo gótico cargado de simbolismo y emoción. Pero no es una introducción al personaje, ya que la Película se deriva de una serie de cortos, igualmente animados en Stop Motion, llamada "Los Sustos Ocultos de Frankelda" la cual esta disponible en HBO Max, y ahora unos años después, el personaje da su salto triunfal a la pantalla grande.
Reconocimiento internacional
El trabajo de los Ambriz no ha pasado desapercibido. En julio de 2025, Soy Frankelda recibió una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, dentro del Festival Internacional de Cine Fantasía en Montreal, Canadá. Este galardón, que lleva el nombre del legendario creador japonés de Perfect Blue, distingue obras que sobresalen por su innovación, calidad técnica y fuerza narrativa.
“Recibir un reconocimiento que lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime es un sueño hecho realidad”, expresaron los hermanos Ambriz a través de las redes de Cinema Fantasma.
El premio se suma a la exitosa trayectoria internacional de la película, que inauguró el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) —primera vez que una animación mexicana abre el evento— y tuvo su estreno mundial en el Festival de Animación de Annecy en Francia, el encuentro más importante de su tipo en el mundo.

El elenco de voces en Soy Frankelda
El universo de Soy Frankelda cobra vida gracias a un reparto de primer nivel en el doblaje. Mireya Mendoza, reconocida por ser la primera voz de Monkey D. Luffy en One Piece, interpreta a la protagonista Frankelda; Arturo Mercado Jr., voz oficial de Mickey Mouse desde 2002, da vida a Herneval, el príncipe atormentado; Luis Leonardo Suárez —actual voz de Kermit en Los Muppets— interpreta al siniestro escritor Procustes.
Completan el reparto Habana Zoé (Matilda: El musical de Netflix) como Frankelda niña y Juan Pablo Monterrubio (Trolls 3) como Herneval niño, además de un elenco de talentos nacionales que aportan profundidad emocional y carisma a cada personaje.
Este cuidado trabajo vocal refuerza la conexión con el público latinoamericano y consolida a la cinta como una producción mexicana de primer nivel, tanto técnica como interpretativamente.
Adéntrate en el universo de Frankelda en la exposición inmersiva: “Frankelda, Creación y Pesadillas”
A partir del 11 de octubre, los visitantes de la Cineteca Nacional México podrán adentrarse en el taller detrás de esta obra con la exposición “Frankelda: Creación y Pesadillas”, presentada por HBO Max con el apoyo de Comex y CTT Exp & Rentals.
La muestra —la primera dedicada a una película mexicana de stop-motion— se instalará en La Galería de la Cineteca Nacional (Av. México-Coyoacán 389, Col. Xoco) y ocupará más de 850 m² de exhibición. En ella, el público podrá apreciar más de 120 marionetas originales, 20 escenarios completos, arte conceptual, bocetos, storyboards y material inédito que revela el proceso artesanal detrás de cada secuencia.
La exposición también contará con proyecciones exclusivas y material detrás de cámaras que muestran la complejidad del trabajo cuadro por cuadro que distingue a Soy Frankelda.
- 📅 Apertura: sábado 11 de octubre de 2025
- 📍 Lugar: La Galería de la Cineteca Nacional México, Av. México-Coyoacán 389, Col. Xoco
- 🕚 Horario: Martes a domingo, de 11:00 a 20:00 hrs
- 🎟️ Entrada:
- Adultos: $50 MXN
- Niños: $35 MXN
- Entrada gratuita presentando boleto de la película Soy Frankelda vista en Cineteca Nacional


Un hito para la animación mexicana
“Frankelda abre una puerta al futuro del stop motion en México… hay que creer para ver”, declaró Guillermo del Toro, quien ha apoyado el desarrollo del proyecto y fungido como mentor de los Ambriz.
La muestra busca rendir homenaje al talento nacional que ha impulsado el auge de la animación independiente en el país, consolidando a Cinema Fantasma como un estudio referente en América Latina gracias a su estilo visual artesanal y su narrativa oscura pero entrañable.
Con este doble reconocimiento —en festivales y en una exposición sin precedentes—, Soy Frankelda reafirma el poder del arte mexicano para trascender fronteras y celebrar la fantasía como un acto de resistencia y creación. Sin duda verla en cines será un evento que no te querrás perder si aprecias el Stop Motion, el talento mexicano y los mundos surrealistas, por lo que vete preparando pues la cinta llega a cines este 23 de octubre.
Añadir comentario
Comentarios