Reseña de Ne Zha 2: El Renacer del Alma. Todo lo que debes saber de la Nueva película animada más Taquillera.

Publicado el 27 de septiembre de 2025, 22:25

Por: Miguel Angelino Toriz

Dragones, demonios, batallas épicas y mucha comedia: todo esto y más te espera en Ne zha 2: El Renacer del Alma. Esta producción china no solo se ha convertido en la animación más taquillera de la historia, sino que también ha conquistado a la crítica y al público internacional. En esta nota te contamos por qué ha sido un éxito arrollador, las razones para no perderla en cines y lo que necesitas saber antes de verla.

¿Quién es Ne Zha? El héroe de la mitología china

En la mitología china, Ne Zha es una deidad guerrera venerada tanto en el taoísmo como en el budismo. Conocido como el Mariscal del Altar Central, es un semidiós inmortal que lucha contra el mal y protege a los inocentes y oprimidos. Se le asocia con valores como la protección, el valor y la lealtad.
En las ilustraciones tradicionales suele representarse como un niño con poderes sobrenaturales, capaz de controlar el fuego y el viento, que porta una lanza y se desplaza con ruedas de fuego en los pies.

Aunque en Occidente es poco conocido, para el público chino Nezha ha sido un referente cultural durante siglos. Su figura aparece en leyendas, bailes populares, novelas clásicas como La Investidura de los Dioses (Fengshen Yanyi) y Viaje al Oeste, además de innumerables adaptaciones cinematográficas y televisivas.

La leyenda de Ne Zha: de orígenes indios a héroe chino

Se dice que la leyenda de Ne Zha comenzó hace más de 3.000 años, durante la dinastía Shang. Li Jing, un comandante militar, esperaba ansioso el nacimiento de su tercer hijo tras un embarazo de su esposa que duró tres años y medio. La noche antes del parto, la Dama Yin soñó con un inmortal daoísta que le pidió aceptar al niño y llamarlo Ne Zha.


Al día siguiente dio a luz a una enorme esfera de carne que, al ser abierta con una espada por su esposo, reveló a un niño ya crecido y vivaz: Ne Zha. Poco después, un inmortal ofreció tomarlo como discípulo y le entregó la Rueda Cósmica (Qian Kun Lun), su primer instrumento mágico.

Los orígenes de Nezha se remontan al budismo indio, donde existía la figura de Nalakūvara, hijo de un rey celestial, que fue adaptado por el taoísmo y el budismo chino como el “Príncipe del Loto”. En Fengshen Yanyi, Ne Zha nace de una bola de fuego, se sacrifica desollándose para enmendar el asesinato de un príncipe dragón y es resucitado con un cuerpo de loto para convertirse en un poderoso guerrero.

Desde la película muda El nacimiento de Ne Zha (1928), su historia ha sido adaptada en más de 30 producciones. La versión animada de 2019 reimaginó al héroe como una reencarnación del Orbe Demonio que lucha por su destino, y dejó al público esperando una secuela.

La primera película no tuvo estreno en México debido a la complejidad para distribuir cine chino en el extranjero, por lo que muchos no pudieron verla. Estos son algunos de sus puntos clave:

  • Nacimiento y profecía: Ne zha nace con la naturaleza de un demonio por culpa del Orbe Demonio robado por Shen Gongbao, convirtiéndose en paria.
  • Rechazo y soledad: Aislado por sus padres en un campo de fuerza para evitar que dañe a otros, crece solitario.
  • Entrenamiento: Taiyi Zhenren, un inmortal taoísta, lo entrena para controlar sus poderes y salvar a la ciudad.
  • Lucha contra el destino: Nezha decide romper con su destino y busca redención y aceptación.
  • Reconciliación y amistad: Se convierte en aliado de Ao Bing, hijo del Rey Dragón, tras superar juntos la manipulación de Shen Gongbao.

La historia culmina con Nezha sacrificándose junto a Ao Bing, salvando a la aldea y quedando sus almas resguardadas en una flor de loto. La escena postcréditos muestra al Rey Dragón jurando venganza, preparando el terreno para Nezha 2.

El nuevo rey de taquilla

Estrenada durante el Año Nuevo chino, Nezha 2 (《哪吒 2》) se convirtió en un fenómeno instantáneo. Ha recaudado casi 14 mil millones de yuanes (más de 1,900 millones de dólares), superando a Inside Out 2 como la película animada más taquillera de todos los tiempos.

Qué esperar de Ne zha 2: El Renacer del Alma

La esperada secuela finalmente aterriza en las salas mexicanas y está pensada para conquistar tanto a quienes disfrutaron la primera entrega como a quienes no la han visto todavía, pues desde sus primeros minutos introduce los conceptos y personajes principales, aunque al arrancar se nota directamente como un punto de continuación de la historia, por lo que puede tomar un poco el agarrar el ritmo.

Lo que te espera al ir a ver esta película es una aventura épica cargada de mitología, acción y humor, donde elementos de la cultura asiática –familiares para quienes han visto franquicias como Kung Fu Panda o Raya y el Último Dragón– se presentan con una escala y calidad superiores. La animación es impresionante y detallada, capaz de combinar secuencias espectaculares con momentos íntimos y emotivos.

Los personajes están bien definidos y evolucionan de manera natural, alternando escenas cómicas con otras de gran dramatismo, lo que hace que la cinta funcione tanto para el público infantil como para los adultos. La adaptación al español latino es acertada, con manerismos divertidos que enriquecen la experiencia sin infantilizarla.

Aunque ofrece un clímax y una resolución satisfactorios, la trama deja claro que se trata de la segunda parte de una ambiciosa trilogía, y si Ne Zha 2 ha logrado romper récords de taquilla tan rápido, la expectativa para la tercera entrega es enorme. 

Estreno de Nezha 2 en México

Ne Zha 2: El Renacer del Alma llegó a México el 25 de septiembre de 2025 gracias a Supracine. Es la oportunidad ideal para sumergirte en la mitología china y en uno de sus héroes más emblemáticos. Con su mezcla de acción, humor y espectacular animación, esta secuela es una experiencia imperdible que seguramente te dejará esperando ansioso la tercera parte de esta saga épica. 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios