Por: Roxana Reyna

Ya sea tomando el sol, pescando, o participando de un servicio religioso, la cinta muestra la vida cotidiana de varios hombres que ven la vida pasar mientras en el horizonte se esconde el sol hundiéndose lentamente en el mar. El 17 de julio asistimos a la función y conferencia de la película documental: La Frontera Invisible, con la presencia de la directora Mariana Flores Villalba, el cinematógrafo José Stempa, y la directora del Centro de Capacitación Cinematográfica Dinorath Ramírez.
En este documental dirigido y editado por la cineasta Mariana Flores Villalba se muestra a un grupo de infantes de marina, pertenecientes al destacamento ubicado en el Sector Naval de la Isla Socorro, en el archipiélago de Revillagigedo, en el estado de Colima. Son parte de la población del recinto de Marinos Navales que "con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, están listos para servir a México".
EL DEBER.
"Me siento feliz porque cuidamos la calles pero a veces siento que no se puede" afirma el marino entrevistado cuyo rostro no sale a cuadro. "los capos grandes, si no caen abatidos cuando los atrapamos, salen en menos de tres días", asegura, con tono desanimado.
Realizando desde labores de vigilancia y protección de las costas y mares hasta operaciones militares y de rescate, este cuerpo armado pasa sus días entre tiburones, delfines, ballenas, pulpos y una variedad de fauna envidiable que muchas veces significa el sustento y aparece en el menú del día.
EL MIEDO
"Comencé a tener muchas pesadillas. En este trabajo ves tanta muerte que todo el tiempo estás pensando en eso" dice un elemento que prefiere guardar el anonimato y emitir sus impresiones sin crédito: "Ya ni siquiera me gusta dormirme con mi esposa porque estuve a punto de ahorcarla muchas veces"
Un par de marinos se arriesgan a mostrar sus rostros platicando sobre su parentela, alardeando provenir de una familia de doce o quince hermanos, todos ellos trabajadores. Otros, se muestran ejercitándose de manera vigorosa mostrando el nivel de resistencia física que se necesita para estar allí.
Todos coinciden en algo: ahora está más difícil.
"Yo para mis hijos soy chofer".
"Cuando mi esposa lava mi ropa, la seca dentro del cuarto, si la tiende afuera y alguien ve el uniforme, quedas señalado".
"Ya no puedes confiar en nadie"
Estas son algunas de las frases mencionadas por los elementos entrevistados, sin embargo sus palabras contrastan con la calma que ofrece la vista paradisíaca en la misma escena.



EL MIEDO
"Comencé a tener muchas pesadillas. En este trabajo ves tanta muerte que todo el tiempo estás pensando en eso" dice un elemento que prefiere guardar el anonimato y emitir sus impresiones sin crédito: "Ya ni siquiera me gusta dormirme con mi esposa porque estuve a punto de ahorcarla muchas veces"
Un par de marinos se arriesgan a mostrar sus rostros platicando sobre su parentela, alardeando provenir de una familia de doce o quince hermanos, todos ellos trabajadores. Otros, se muestran ejercitándose de manera vigorosa mostrando el nivel de resistencia física que se necesita para estar allí.
Todos coinciden en algo: ahora está más difícil.
"Yo para mis hijos soy chofer".
"Cuando mi esposa lava mi ropa, la seca dentro del cuarto, si la tiende afuera y alguien ve el uniforme, quedas señalado".
"Ya no puedes confiar en nadie"
Estas son algunas de las frases mencionadas por los elementos entrevistados, sin embargo sus palabras contrastan con la calma que ofrece la vista paradisíaca en la misma escena.
LA ISLA
Mariana visitó La Isla hace casi dos décadas complacida por el entorno y decidió regresar años después preguntándose cómo sería la vida de estos marinos en la actualidad, debido a los cambios que ha sufrido el país en materia de seguridad y el papel que ellos juegan en la estrategia nacional de seguridad.
"A partir de esta película soy un poquito más empática y entiendo un poco más la realidad nacional" dice Flores Villalba, a quien le tomó más de seis años concluir el documental, a partir de que retomó el proyecto.
LA CINTA
La frontera invisible se estrena el 24 de julio de 2025 en Cinemex, tiene una duración de una hora con 24 minutos, y es distribuida por mandarin cine.
Añadir comentario
Comentarios