CCXP México 2025, Día 1: Arranque Lento pero Seguro con Xolo Maridueña y Mads Mikkelsen

Publicado el 23 de junio de 2025, 12:08

Por: Miguel Angelino Toriz

Te contamos lo que sucedió en el día 1 de la CCXP 2025, incluyendo los invitados especiales, paneles destacados y experiencias interactivas que marcaron el inicio de esta esperada convención.

Un poco más de un año después, la CCXP volvió a la Ciudad de México, del 30 de junio al 1 de julio, para demostrar si sigue siendo la convención de cómics y cultura pop más grande de México y Latinoamérica. Pero… ¿lo logró?

Al igual que en su primera edición en 2024, este año la Comic Con Experience tardó en revelar sus “bombazos”: Todos los invitados especiales, las marcas y las franquicias que formarían parte de su segunda edición. Y aunque la expectativa crecía, también comenzaron a surgir algunas dudas y molestias entre los fans.

Entre las primeras alarmas estaban los cambios en la forma de recoger los badges (distinta al año anterior), la falta de mejoras en los beneficios del Epic Pass —a pesar de su elevado precio— y el silencio sobre algunos paneles sorpresa. Los rumores apuntaban a la posible presencia de grandes figuras como Pedro Pascal por Los 4 Fantásticos, James Gunn por su serie Peace Maker, y Keanu Reeves por la película Ballerina, la nueva entrega del universo de John Wick. Spoiler alert: de estos tres nombres, dos sí se confirmaron… pero poco antes del esperado día del evento. 

¿Por qué la CCXP es considerada una de las convenciones más importantes de Latinoamérica? pues podemos resumir que se debe a la calidad e importancia de sus invitados de honor, trayendo a grandes íconos de series y películas para convivir con fans en pláticas, y para fotos y firmas. Pero además, paneles impresionantes de próximos estrenos en cines en los que, además de venir los protagonistas y directores, se muestran avances exclusivos. Todo esto reunido en un enorme espacio y con grandes escenarios, los cuales ya describimos mejor en nuestra primera nota de la CCXP del año pasado que puedes leer aquí.

En esta ocasión nos enfocaremos en cubrir y explicar si la CCXP mantuvo o superó el nivel y calidad del año anterior. Empezando con el primer día, viernes, este fue relativamente el día más tranquilo, y tal vez por eso era el día con el precio más económico, a diferencia del año pasado que el primer día arrancó con todo, abriendo con Sydney Sweeney y Álvaro Morte por la premiere de Inmaculada, y posteriormente cerrando el día con el inolvidable y épico panel de The Boys.

Esta vez, en el día viernes, en el Thunder Stage solo destacó la presentación con Xolo Maridueña y Mads Mikkelsen, quienes tuvieron una interesante y profunda plática con los presentadores y el público del Thunder Stage, pero su participación en el Omelet se guardó para el día siguiente.

Thunder Stage día 1. Un inicio tranquilo pero ruidoso.

Xolo Maridueña se mostró contento y cercano a su público latino. En la conversación recordó su papel en Cobra Kai, el cual asumió cuando tenía solo 16 años. Compartió su experiencia al pasar de ser “un chico común” a protagonizar una película como Blue Beetle. También mencionó su visita anterior a la CCXP en Brasil y habló sobre su podcast “Lone Lobos”, que conduce junto a unos amigos. Antes de cerrar su participación, dejó abierta la posibilidad de regresar al universo de Cobra Kai en un spin-off, afirmando que: "Cobra Kai nunca muere".

Inmediatamente después siguió el panel con Mads Mikkelsen, gran figura icónica cuya imagen se ha vuelto sinónimo de lo que es verdadero cine. Con su aparición y toda su interacción con el público, fue uno de los paneles más ruidosos debido a sus fans, que lo siguen desde la famosa serie Hannibal. También hay que recordar que ha estado en sagas como Animales Fantásticos, siendo el recast de Grindelwald; también ha estado en sagas como Star Wars, en Rogue One; y en Marvel, siendo Kaecilius en Doctor Strange.

Durante esta plática habló sobre la complejidad y motivación de su importante personaje Hannibal Lecter. Además, reveló que esta ha sido su primera vez en México, nunca había visitado nuestro país y reconoce lo lindo que ha sido la gente con él. Hay que reconocer la dedicación del actor de 59 años con los cientos de fans con los que se tomó divertidas fotos o firmas que se podían reservar dentro de la misma convención.

Además, durante el panel jugaron un interesante juego de verdad o mentira, en el que contaban un rumor o suposición sobre el actor y él contaba si era cierto o falso. Y por último, le prestaron a unos afortunados fans del público el micrófono para hacerle una pregunta directamente a Mads. 

Por el lado del Omelet Stage se le dio la bienvenida a otro de los invitados de honor, Dacre Montgomery, quien ha sido muy conocido por su participación en la serie Stranger Things como el hermano de Max. Durante la plática recordó algunos de sus papeles, pero comentó que se quiere enfocar ahora más en dirigir películas.

Las activaciones: mundos por explorar

Además de los paneles, la CCXP ofreció múltiples experiencias inmersivas, juego y espacios para tomarse fotos. En el área de Universal destacaron los espacios de Jurassic World, Blumhouse, Wicked (con atuendos originales) y Cómo entrenar a tu dragón ¡con Chimuelo en tamaño real!. Por parte de Disney+, hubo una instalación de Alien: Earth y el famoso Pizza Planeta de Toy Story.

Paramount no se quedó atrás y presentó su propia “isla” con activaciones temáticas de Bob Esponja, Sonic, Los Pitufos y una estación de policía inspirada en ¿Y dónde está el policía?, donde los asistentes podían tomarse fotos o incluso obtener un retrato dibujado.

También hubo actividades destacadas por parte de marcas como Fanta, con su tablero LED para torneos; Banamex, con un laberinto interactivo ideal para fotos; y Amazon Prime Video, que ofreció retos inspirados en sus series como Gen V, Fallout, Los Anillos de Poder y sus títulos animados. En estas activaciones, los visitantes podían coleccionar pines exclusivos.

También no podía faltar el espacio para los gamers, también podían ir a la Game Island, donde había actividades y torneos de e-sports, entre otros; y para el los amantes del Cosplay, en el que las y los invitados conocidos fueron Lady Dusha, Mamyouu, Kurai_Fx y El Mexilorian. 

Probablemente hay muchos otros espacios que nos falten por mencionar y que fueron similares o superiores a la primera edición que fue el año pasado, como la mejora que hubo en el área cosplay, el área de artistas, el área de medios, entre muchos otros espacios para actividades. Así como también un gran aumento en la zona de comida y alimentos, con una amplia oferta.

Cierre del día: 

La jornada concluyó con presentaciones para los fans del anime y el arte gráfico:

  • En el Thunder Stage, se llevó a cabo el panel de Aniplex Latinoamérica junto a las novedades de Crunchyroll.
  • En el Omelet Stage, cerraron con la participación de los artistas Trino y Youkonejo, quienes compartieron su arte y su experiencia con el público.

Si bien el arranque de este año fue más moderado que el de 2024, los paneles con Xolo Maridueña y Mads Mikkelsen, así como la variedad de experiencias y activaciones, dieron al público razones de sobra para emocionarse y pasar un muy buen rato, y mostraron la gran variedad de marcas y así como actividades que tienen por ofrecer.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios