
Uno de los aspectos que más me incomodan de la nueva película de Superman dirigida por James Gunn, y que me generan preocupación respecto a su recién iniciado universo cinematográfico de DC, es la manera en la que introduce muchos elementos en pantalla sin brindarles contexto ni profundidad. Son ideas que podrían haber aportado mucho más a la historia, pero se desaprovechan completamente.
¿Quién es "El Señor Guapo"?
Un caso muy claro es el de “El Señor Guapo”, esa criatura extraña y perturbadora que aparece como prisionera en la dimensión de bolsillo de Lex Luthor. A simple vista, uno podría pensar que se trata de un fallido intento de clonación de Superman o quizás un alienígena capturado de otra dimensión. Sin embargo, James Gunn reveló posteriormente que en realidad se trata del primer intento de Lex Luthor por crear vida: lo concibió a los 12 años en un frasco de Petri. Esta aberración es el único ser por el que Lex siente afecto… y aun así lo mantiene encerrado.
¿En serio, James Gunn? ¿Me estás diciendo que este Lex Luthor, desde los 12 años, ya estaba tan trastornado que intentó crear un ser humano, le salió esa criatura bizarra y encima le tiene cariño… y todo eso no lo exploras en la película?
Si bien algunos podrían argumentar que en la película de Batman V Superman, Zack Snyder tambien mostró elementos similares, como el traje de un Robin muerto, o referencias a otros villanos de Batman, en ese caso, eran justo eso referencias de algo que pasó, y que tuvieron su debida importancia para el personaje, pero que no eran necesario el contexto para el presente. El Bruce Wayne de Ben Affleck tenía ya bastante carrera y años como el vigilante de Gotham, por lo que hubo muchas cosas que pasó. Pero en este caso los elementos introducidos en el presente del nuevo universo DCU, si se sienten carentes de un contexto para que todo el publico no sintamos involucrados en su ese contexto.
Otros conceptos desaprovechados
Aquí hay otros elementos que me parecen mal desarrollados o directamente ridículos:
- La dimensión de bolsillo: El concepto se introduce abruptamente, sin darle la importancia ni la explicación que merece. ¿Cómo es que Lex tiene ahí secuestradas no solo a criaturas, sino también a personas comunes, y nadie se da cuenta? ¿Cómo funciona esa dimensión? ¿Qué reglas la rigen?
- El clon de Superman: Desde las filtraciones muchos intuíamos que habría una versión maligna de Superman. La manera en que Lex entra fácilmente a la Fortaleza ya daba pistas de ello. Pero en lugar de profundizar en este personaje creado por el ingenio de Lex Luthor y los matices que puede haber en su Psique al ser controlado como una marioneta, Gunn apenas lo utiliza como un recurso superficial y lo desecha sin darle importancia. Incluso podría haber sido una versión de Kal-El proveniente de una Tierra destruida, podría haber sido otro enfoque interesante.

La absurda trama de Jimmy Olsen:
La trama sobre la relación de Jimmy Olsen con Eve Teschmacher es simplemente ridícula. Se siente muy forzado el romance pues no se nos da una justificación para esa obsesión o interés por parte de la novia de Luthor hacia Jimmy, y se le da demasiada importancia para la trama principal pues convenientemente a esa relación forzada es que se pudo revelar los secretos importantes de Luthor. Sin duda este recurso mancho para mi y muchos la imagen de la película.
¿Una Resolución sin impacto?
Al final Superman termina ganando a su versión malvada, pero no gracias a su inteligencia o habilidad, sino a su perro, y posteriormente es este mismo perro quien termina agarrando a Lex como muñeco de trapo, lo que me pareció completamente anticlimático. Sí, entendemos que dio algo de gracia, y de cierta manera paso algo similar en avengers, pero en este caso pareció fuera de lugar, absurdo y hasta innecesario. La película se quedó sin una conclusión impactante para el gran triunfo del hombre de acero.
Añadir comentario
Comentarios