Por: Tu Portal Geek

El cineasta mexicano Isaac Ezban, reconocido por su estilo único dentro del género fantástico y de terror, se prepara para dirigir Rat, una adaptación de la novela corta de Stephen King publicada en 2020 dentro de la colección If It Bleeds (La sangre manda). Con este proyecto, Ezban se convierte en el primer director mexicano en llevar a la pantalla grande una obra del “Maestro del Terror”, un logro que marca un hito en su carrera y en la representación del cine latinoamericano en Hollywood.
La película contará con un guion de Jeff Howard, colaborador habitual de Mike Flanagan (The Haunting of Hill House, Midnight Mass, Oculus), quien desarrolló la adaptación junto con Ezban. La producción estará a cargo de Fernando Ferro (The Birthday Cake), Jay Van Hoy (The Witch, The Lighthouse) y Paul Perez, productor que ya había trabajado en el universo de King como ejecutivo en Doctor Sleep.
De El Incidente a Párvulos: la huella de Ezban en el cine de género
Ezban, cofundador de Red Elephant Films, se ha posicionado como una de las voces más originales del cine latinoamericano de género. Debutó con El Incidente (2014), un thriller de ciencia ficción que atrapó la atención internacional por su narrativa de bucles temporales; después sorprendió con Los Parecidos (2015), homenaje retro a la ciencia ficción mexicana; en 2018 saltó a Hollywood con Parallel, un relato sobre universos paralelos; y en 2022 estrenó Mal de Ojo, mezcla de terror folklórico y suspenso psicológico. Su filme más reciente, Párvulos: Hijos del Apocalipsis, reafirmó su habilidad para reinventar los códigos del horror contemporáneo y le ganó elogios de figuras como Guillermo del Toro.
Con Rat, Ezban no solo dará un paso más en su carrera internacional, sino que entrará a un terreno muy codiciado: las adaptaciones de Stephen King, un universo que ha producido algunos de los títulos más icónicos del cine de terror.
¿De qué trata Rat?
La historia sigue a Drew Larson, un escritor que ha fracasado en cada intento por concluir una novela. Sus proyectos siempre terminan en desastre, ya sea por enfermedad, accidentes o circunstancias que bordean lo sobrenatural. En su último intento incluso estuvo a punto de destruir su vida familiar.
En un esfuerzo desesperado por romper con ese destino, Drew se refugia en una cabaña aislada en los bosques de Maine. Allí, atrapado por una tormenta y al borde del colapso físico y mental, recibe la visita de un misterioso ser que le ofrece éxito y reconocimiento… pero a un precio que podría costarle más de lo que imagina.


El legado de Stephen King en el cine
Stephen King es uno de los autores más adaptados de la historia: más de 50 películas y series basadas en su obra han llegado a la pantalla. Desde clásicos como Carrie, El resplandor y Misery, hasta éxitos recientes como It, Doctor Sleep y Mr. Harrigan’s Phone, su universo sigue inspirando a cineastas de todo el mundo. Rat se suma a las nuevas adaptaciones en marcha, como The Life of Chuck de Mike Flanagan (con Tom Hiddleston y Mark Hamill) y la próxima serie de Carrie para Prime Video.
Con Rat, Ezban se inserta en esa larga tradición pero con una perspectiva distinta: la de un realizador latinoamericano que ha construido su carrera explorando los límites del terror, la ciencia ficción y el surrealismo.
Un proyecto con ambición y filo artístico
Los productores Ferro, Van Hoy y Perez señalaron en un comunicado que Rat representa la oportunidad de crear una adaptación “que capture tanto el terror como la humanidad” de las historias de King. La combinación de Howard y Ezban en el guion, junto al equipo de producción, promete una versión cinematográfica fiel al espíritu de la novela pero con una impronta autoral.
Con este proyecto, Isaac Ezban no solo amplía su filmografía, sino que también abre un camino para más cineastas latinoamericanos en el competitivo terreno de las adaptaciones literarias de terror. Rat podría convertirse en un referente del cine de género hecho en México para audiencias globales.

El reto de Ezban
Para Ezban, la oportunidad de dirigir Rat representa la culminación de un sueño personal. En entrevistas ha confesado que King fue su principal inspiración desde la adolescencia y que su estilo —capaz de mezclar lo cotidiano con lo monstruoso— influyó directamente en su visión como narrador.
“Rat es oscura, íntima, extraña, incluso humorística y profundamente perturbadora. Es una historia que se mete bajo la piel y que refleja el sacrificio entre el arte y la vida personal, un dilema con el que me identifico profundamente”, ha señalado el director.
La película aún no tiene fecha de estreno confirmada, pero se perfila como uno de los proyectos más esperados para los fanáticos de Stephen King y los seguidores de Isaac Ezban.
Añadir comentario
Comentarios